Hola seguidores,
Este comienzo de curso, tenemos la suerte de continuar realizando proyectos comunes entre Fundación AFIM, empresa SPB y Fundación Amigó. El año pasado comenzó nuestra colaboración con la “gymkana sampigoniana” de la que disfrutamos como niños.
Este año nos hemos encaminado en otro proyecto que tiene como objetivo el fomento del voluntariado en las materias de la biodiversidad, la sostenibilidad y el trabajo en equipo.
El proyecto se basa en la construcción de unas cajas – nido para pájaros. De esta manera, ayudamos a la conservación de nuestra fauna, que es uno de los bienes más preciados de los que gozamos actualmente.
Empezamos nuestra aventura con la presentación de todo el equipo…La Fundación Amigó programó una serie de actividades “rompehielos” para conocernos entre nosotros, y fueron «la mar» de divertidas. Los chicos recuerdan tener que describirse a través de películas y lanzando aviones de papel al aire. ¡Sin duda una tarde divertidísima!
Luego continuamos con la fabricación de las cajas-nido en una granja, como si fuera un montaje en cadena. Nos dividimos en equipos y cada uno se puso manos a la obra. Pilar T.L. y Javi hicieron un pequeño resumen de la función que tenían los diferentes equipos.
1º EQUIPO: Apuntar medidas en la madera, actividad que les tocó hacer a las Pilares.
2º EQUIPO: Poner los números en los tablones para el montaje, cosa que hizo José Mauro junto con Amparo C.
3º EQUIPO: Lijar las maderas y cortar con la sierra de calar. David y Elena F se atrevieron a lijar y todo.
4º EQUIPO: Taladrar para poner los tornillos y unir las maderas para formar las cajas-nido fue la tarea de Inma y Javi.
El jueves siguiente nos volvimos a dividir en grupos para terminar el trabajo. Nos pusimos en 3 grupos para terminar de lijar, taladrar y poner tornillos y bisagras. Aunque alguno de tanto lijar se dejó los dedos…
Ahora sólo nos falta llevar las cajas al campo. Pero esto os lo contaremos más adelante.
Os seguimos informando… ¡Cambio y corto!