La banda tiene ahora una nueva misión: ir descubriendo los días internacionales y nacionales más significativos de cada semana. De entre todos los que encontramos, escogemos uno para profundizar y conocer mejor. Para poder redactar estos textos (y los que vendrán) se ponen en común las preguntas que más nos interesan y de entre todo el grupo, uno o una, se responsabiliza de buscar y redactar para después, todos juntos, acabar de completarlo.
El pasado 23 de septiembre se celebró el día internacional de la lengua de signos. Nos pareció muy importante hablar sobre ello y, en esta ocasión, Marina ha sido “nuestra experta”.
El origen de la lengua de signos es muy antiguo. Aunque hay varias hipótesis al respecto, la base de esta manera de comunicarse podría datar de la prehistoria o la antigua Roma. En realidad, para que dos personas puedan comunicarse, deben existir valga la redundancia, esas personas.

Actualmente, existen asociaciones que consideran que el término sordomudo es peyorativo e incorrecto además de que puede resultar molesto y ofensivo, debido a que la discapacidad auditiva no está necesariamente asociada.
Si quieres aprender la lengua de signos lo puedes hacer a través de diferentes métodos. Los cursos online son una buena herramienta para personas que quieren aprender el idioma y no quieren acudir a centros físicos para aprender. La ventaja de estos cursos es que cada persona puede aprender a su ritmo y cuando quiera. Por otro lado, también existen centros que los imparten presencialmente y en Valencia, contamos con FESORD (Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana).
Nos comunicamos a través de la lengua de signos con un emisor que trasmite un mensaje a un receptor, utilizando una serie de gestos preestablecidos por un código que ambos conocen y también mediante la lectura de los labios. Es muy importante contar con profesionales como los logopedas para poder desarrollar el habla y la confección de este código.

La lengua de signos (LS) es utilizada por una variedad de individuos. LS es la lengua para cientos de miles de personas sordas en todo el mundo con algunas diferencias dependiendo de cada país. Sin embargo, no todas las personas sordas utilizan la LS para comunicarse.
Las personas sordas son aquellas que tiene dificultades para oír. Puede ser que oiga un poquito o puede ser que no oiga ningún sonido. Las personas sordas tienen las mismas capacidades que los oyentes.
Por tanto, podemos concluir que es importante ser conocedores de algo tan interesante como es la Lengua de Signos pese a que no es algo sencillo y reconocemos que nosotros y nosotras ahora mismo tendríamos dificultad. Es importante concienciarse.
