¡Que viva la banda! El Blog de AFIM Valencia


2 comentarios

¡Bienvenidas Isabel y Amparo!

El día 27 de Abril después de hacer TAI-CHI,

nos fuimos a AFIM a seguir con nuestras actividades.

Cual fue nuestra sorpresa cuando vimos

que Isabel y Amparo nos habían preparado un almuerzo.

El motivo de esta celebración es que Isabel y Amparo

empezaban a formar parte de nuestra «Gran familia» de AFIM.

Comimos, bebimos, pero sobre todo reímos mucho.

Chicas os deseamos que estéis mucho tiempo con nosotr@s

Que vivamos grandes experiencias

y que aprendamos muchas cosas junt@s.


Deja un comentario

Una noticia que nos hace sonreír

Esta semana navegando por la red nos hemos topado con una noticia del diario «Valencia Plaza».

https://valenciaplaza.com/pandemia-incrementa-voluntariado

La noticia trata sobre los premios que se han dado a la labor del voluntariado durante el año 2020, a pesar de las difíciles condiciones con las que se han encontrado.

A nosotros y a nosotras nos ha inspirado para crear una frase con la que queremos agradecer a tod@s los voluntari@s su ayuda y el trabajo incansable realizado en esta pandemia.


Deja un comentario

Día de Europa

El próximo 9 de mayo se celebra el “Día de Europa”, que trata de recordar la importancia de la unión de los países para poder ayudarse entre ellos. Al igual que estamos haciendo nosotros para luchar contra el “bichito con corona”.

¿En qué consiste la actividad?

Hemos aprendido qué es Europa y la Unión Europea y cómo se formó esta unión de países de Europa. Sin embargo, lo mejor de todo ha sido aprenderlo a través de unos juegos interactivos que se encuentran en la página web oficial de la Unión Europea.

Os dejamos el enlace por si queréis aprender y divertiros a la vez:

https://europa.eu/learning-corner/learning-materials_es?keyword=&topic=All&age_group%5B%5D=81&=Envoyer

¿Hay algo mejor?

A nosotr@s nos ha gustado tanto que hasta hemos repetido y los hemos hecho varias veces.

Entre todo lo que nos ha enseñado está:

  • Conocer los países de la Unión Europea y saber colocarlos en un mapa.
  • Descubrir los “productazos” de algunos países europeos.
  • Identificar banderas de los diferentes países.
  • Y lo mejor de todo: Aprender algo nuevo por medio de la motivación.

Y es que el confinamiento no está reñido con el entrenamiento de nuestro cerebro y si lo hacemos de forma entretenida éxito total. Como dice el libro de Francisco Mora “Sólo se aprende aquello que se ama”.

Con este bonito mensaje os dejamos hasta la próxima noticia.

¡¡¡Un abrazo virtual para nuestros seguidores!!!

 


Deja un comentario

Día de la Madre

El pasado domingo, como ya sabéis, tuvo lugar un día señalado en nuestras agendas:

¡Día de la Madre!

Desde A.F.I.M. – Valencia quisimos hacer un homenaje a todas las madres que conocemos, tanto si eran nuestras hermanas, sobrinas, primas o madres. Lo importante es que nos sentimos orgullos@s de estas mujeres que dedican un gran esfuerzo para criar a sus hijos.

Por este motivo, nos pusimos a pensar con qué podríamos sorprenderlas…

¿Algo creativo?

¿o algún poema?

Y entonces tuvimos un “darse cuenta¿por qué no los dos?

 

Decidimos elaborar tarjetas de felicitación con una poesía y dibujos en forma de corazón, e incluso algunos decidieron hacer las poesías con forma de corazón.

Un@s hicieron la poesía de elaboración propia; otros escogimos “Enseñarás” de la Madre Teresa de Calcuta que dice así:

Finalmente, así quedaron las tajertas de felicitación que elaboramos:

Cuando llegó el domingo les entregamos el regalo a todas esas madres que conocemos y la verdad es que todas estuvieron encantadas con nuestro detalle.

Al fin y al cabo, a pesar del confinamiento tenemos que seguir haciendo vida “normal” y más cuando se trata de celebraciones tan importantes como la del pasado domingo.


Deja un comentario

Día Internacional de la Danza

Hoy hemos preparado unas actividades donde el protagonista ha sido el baile. Primero hemos aprendido algunos datos curiosos sobre el mundo de la danza.

Por un lado, que el día fue escogido por la fecha de nacimiento de un famoso bailarín de la corte de Luis XV…

¡Quién iba a decir que en esa época ya se tuviera tanta pasión por el baile!

Es más, fue el creador del ballet moderno.

 

Por otro lado, hemos sabido que no llevamos tanto tiempo celebrando este día, desde 1982 gracias al Comité Internacional de Danza de la UNESCO.

¿Cómo podemos ayudar a dar a conocer el mundo de la danza?

Pues…lo único que nos piden es que participemos en actividades relacionadas con la danza y no hay mejor manera de hacerlo que

¡¡¡BAILANDO!!!

Hemos buscado una coreografía para una canción de aire caribeño que seguro que conocéis muchos de vosotros: “Quédate en casa”

Y con las mallas, los calentadores y ropa de deporte nos hemos puesto a aprendernos la coreografía.  Aquí podéis ver un comienzo de lo que se esta “cociendo”:

Amparo
José Mauro
Pilar TR

¡¡Esperamos poder reunirnos pronto para hacer nuestra coreografía como la gran banda que somos!!

 

 

 

 


1 comentario

Día Internacional de la Madre Tierra

Debido al confinamiento hemos tenido que abandonar nuestro huerto urbano que como ya sabéis se encuentra en el barrio de la Torre. Pero nuestras ganas de seguir sembrando y cosechando están muy presentes.

Como no podemos ir al huerto, hemos decidido traer el huerto a nuestra casa y con una pequeña semilla estamos consiguiendo que crezcan nuestras plantas.

Algunos hemos usado lentejas, otros garbanzos y otros alubias, lo importante es que todos estamos pendientes del proceso de germinación de nuestras semillas.

Por ahora, llevamos una semana cuidando a nuestras futuras, y algunas presentes, plantas. Y además, anotamos todo el proceso en un diario que lo hemos llamado «El diario de mi semilla».

Aunque cada uno está creciendo a velocidades diferentes, tod@s tenemos la misma ilusión por ver crecer la naturaleza en nuestra casa.

 

Incluso algunos les hemos puesto nombre como “Feliz” y “Juanilla la lentejilla” entre otros.

Aquí tenéis algunos ejemplos más del trabajo:

 


Deja un comentario

#DíaMundialAutismo

Esta semana de nuevo nos hemos hecho eco de una campaña que ha surgido a favor de la visibilidad de las personas con TEA.

El lema de esta campaña es:

«Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR»

 

APRENDER porque quieren acceder a la educación desde la inclusión.

TRABAJAR porque quieren acceder a un empleo de calidad.

 

¿Qué os parece?

Nosotros pensamos que todos nos merecemos igualdad de oportunidades y por ello hemos querido sumarnos al gesto de la campaña.

Y llegamos al momento importante: EL GESTO

  • Escoger una herramienta o utensilio relacionado con algo que se nos diera muy bien (habilidad): sartén con cocinar, lápices de colores con pintar, cassette con bailar, etc
  • Hacer una foto o video
  • Compartir en nuestras redes sociales, como por ejemplo en nuestro querido blog “Que viva la banda”.

 

Además, de apoyar una buena causa hemos descubierto habilidades que desconocíamos…

Tenemos entre nosotros grandes cocineros como Pilar Ro y David. ¡A ese arrocito o patatitas les queremos hincar el diente!

Por otro lado, Marina y José Mauro son unos expertos en tecnología…

Y Pilar Lo y Judith unas artistazas pintando cuadros y mandalas.

De otros sí que teníamos más claro que su mejor capacidad es la fotografía y ese es nuestro Quiquepedia. Y la lectura es un hábito que Elena tiene muy arraigado.

Sin embargo, nuestro aplauso se lo ha llevado Amparo que es una bailonga y es que su destreza no es sólo bailar bien, sino tener la capacidad de alegrarnos el día en momentos como estos. ¿Os imagináis el dúo que formaría con el maestro Nicolás?


Deja un comentario

AFIM se une a los Corazones Verdes

Ha llegado a nuestros oídos el desarrollo del proyecto “Salgamos Adelante con Arte”, iniciado por la Federación de Asociaciones del Profesorado de Dibujo.

Desde Fundación A.F.I.M. hemos querido sumarnos a esta iniciativa realizando un gran corazón verde para homenajear a todas esas personas que no se pueden quedar en su casa porque estan trabajando por y para nosotros.

Todos esos héroes y heroínas sin capa que nos están protegiendo: personal sanitario, cuerpos de seguridad, transportistas, personal de limpieza, personal de tiendas de alimentación y personal de gasolineras, entre otros.

La propuesta consiste en dibujar un corazón verde para colgarlo en nuestros balcones o ventanas. Así demostramos nuestro apoyo y agradecimiento a la labor de estos profesionales.

Nosotros hemos sacado toda nuestra creatividad a relucir para crear una gran variedad de corazones verdes, utilizando todo tipo de materiales desde telas hasta cartones.

Algunos han llenado sus dibujos de corazones…

Otros han añadido palabras de ánimo y gratitud a los profesionales.

Incluso nos hemos decidido a ponerlo todo junto.

Como veis, todos hemos aportado nuestro granito de arena a esta fantástica propuesta:


Deja un comentario

EXPOSICIÓN DEL «NINOT»

A pesar de que este año no vayamos a tener Fallas, nos quisimos acercar a visitar a todos los “ninots”. Es una visita anual que no nos perdemos.

La verdad que uno de los mejores momentos es el paseo que compartimos todos juntos por el cauce del río. Disfrutamos del sol y al mismo tiempo, hicimos un poquito de actividad física. Durante el almuerzo siempre hay risas y momentos divertidos, los comentarios graciosos estaban a la “orden del día”.

Edición hecha por Elena F.

Una vez entramos en la exposición, recorrimos toda la sala comentando cuáles eran los mejores “ninots”. Ahora ya tenemos más claro qué votar en el momento cumbre (importante), la votación del ninot que queremos que sea indultado.

Edición hecha por Pilar T.L. y Pilar T.R.

 

Por si algun@ teníamos dudas, José Mauro nos enseñó el “ninot” de su falla y como buen fallero nos estuvo convenciendo de que era una buena elección de voto. ¡Nos lo pensaremos José Mauro…!

Vimos todos tipo de figuras: unas trataban temas políticos; otras trataban temas sociales; pero las que más nos gustaron fueron las que escogieron temas sobre diversidad funcional. Sea como sea, lo importante es que siempre consiguen sorprendernos año tras año.

 

 

¿Y os preguntaréis que hay de nuestra Fallera Mayor y nuestro Presidente?

Nuestra fallera mayor, Marina y nuestro presidente, José Antonio posaron ante las cámaras demostrando su categoría y «saber estar».

Este será el inicio de un reinado que más que tener un final rápido va a durar más de lo esperado. Así que guardad en vuestra memoria el rostro de estos dos representantes tan geniales del casal A.F.I.M. – Valencia, porque cuando salgamos de nuestro encierro estaremos «al pie del cañón» con nuestros moños, peinetas, fajines y ¡che! ¿cómo no?

¡¡¡Buñuelos y churros con chocolate!!!

 

Nosotros guardamos en nuestros cajones de recuerdos este momento tan especial que vivimos todos juntos. Fue la última vez que estuvimos la banda al completo, antes de irnos a nuestra casa para protegernos de este bichito con corona que pronto destronaremos.

Edición de Quique

Ahora más que nunca agradeceros a los seguidores vuestro apoyo y visitas al blog ya que serán nuestro empuje para seguir trabajando.


Deja un comentario

FIESTA PATRONAL DE LOS ANIMALES

Para dar la bienvenida al año 2020, programamos una salida para conocer la festividad de San Antonio Abad que se celebra cada año en Valencia.

¿Y qué es la festividad de San Antonio Abad?

Tradicionalmente se suele llamar día de San Antón y se trata de un día especial donde los protagonistas son los animales y acuden allí para ser bendecidos por San Antonio Abad que es el patrón de esta fiesta.

Para realizar la salida nos desplazamos a la zona norte de Valencia. Allí nos encontramos, por un lado, con el porrat que es como se les llama a les paraetes (puestos) donde venden productos típicos de la terreta como peladillas, frutos secos y también artículos de artesanía valenciana. Por otro lado, las asociaciones y/o protectoras que ayudan a los animales habían montado puestos para recoger donaciones que los asistentes quisieron hacer.

Todos estos puestos estaban colocados alrededor del desfile, para poder ir a dar una vuelta antes de que empezara la comitiva. Pero nosotros no quisimos perder detalle y en cuanto llegamos nos pusimos en primera fila.

Vimos todo tipo de animales… ¡¡desde los más esperados hasta los más sorprendentes!! Aquí tenéis una muestra de todo lo que pudimos ver: perros, gatos, hurones, burros, ratas, periquitos, canarios, etc.

 

Tras el desfile de los animales domésticos o casi domésticos, aparecieron los perros-guía que tanto ayudan a las personas invidentes que lo necesitan.

Después llegaron las fuerzas y cuerpos de seguridad. Unos iban subidos a lomos de sus caballos y otros paseaban a sus ayudantes caninos, que realizan tan bien sus labores de rescate. De nuevo los perros protagonizaron uno de los momentos más entrañables.

Más tarde le tocó el turno a los carros de tiro de cultivo y otros carruajes donde “el blanco de todas las miradas” fue el asno o burro. Así nos mostraron como antiguamente se trabajaba en el campo gracias a esté dócil y paciente animal.

Para terminar, salieron los tabaleters i dolçainers (tamborileros y dulzainero) que amenizaron este agradable desfile poniendo el punto final a una mañana muy divertida.

Al finalizar la jornada acabamos siendo más amantes de los animales, aún si cabe, y esperando que el año que viene seamos nosotros los que salgamos en el desfile con nuestras mascotas.