Por fin llegó el día de contaros el acontecimiento más esperado e inolvidable que vivimos semanas atrás…
¡¡LA REPRESENTACIÓN DE NUESTRA OBRA “SE BUSCA UNA PRINCESA” EN EL TEATRO LA RAMBLETA!!
Todo empezó gracias a un convenio de colaboración entre varias entidades junto con la Fundación AFIM-Valencia y a la compañía “El Retablillo” que nos cedió parte de su tiempo para representar nuestra pequeña obra de teatro.
Cuando nos enteramos de la gran sorpresa que tenía prevista nuestra delegada Bea, nos emocionamos tanto que hasta nos pusimos nerviosos. Y aquí las noticias no las recibimos con lo que se llamaría…tranquilidad…
Nos pusimos manos a la obra ¡nunca mejor dicho! Y a ensayar como locos y a preparar toda la escenografía y música para el gran evento
¿Cómo fue el making of?
Prácticamente 3 días a la semana los dedicábamos a ensayar, comenzamos a introducir pequeñas modificaciones para que quedara de “puturru de foie” en el escenario de La Rambleta y añadimos personajes extras para que todos participáramos en esta experiencia.
Una vez teníamos controlada la parte de los diálogos, nos dispusimos a trabajar vestuario.
Podríamos explicaros como fue la hecatombe de buscar algo equitativo para tod@s y que no supusiera mucho dolor de cabeza, pero que se pudiera apreciar la diferencia entre los distintos personajes como el Rey, la Reina, Príncipe, Princesa, Heraldo, Damas y Caballeros de la corte, etc. Casi mejor os dejamos una muestra gráfica de todo lo que hicimos:
Ahora ya sólo nos quedaba la escenografía y la música que añadiríamos a cada una de las escenas, aunque de esto se encargaba la monitora de Estimulación Cognitiva, de esta forma nosotros respirábamos tranquilos.
¿Qué has dicho? Ni tranquilos ni tranquilas, cuando no había una marca de agua en las imágenes, se descuajaringaba la música y así estuvimos hasta la última semana.
¡Si es que la tensión de la adrenalina es un valor añadido!
En cuanto a promocionar nuestro evento, no había amigo ni familiar por las calles de Valencia que no supiera de la representación teatral. ¡Vamos al huerto y le contábamos a don Manuel, Rubén y el resto de compañeros horticultores fecha, lugar y hora del acontecimiento. Íbamos a una salida cultural y también se lo decíamos, íbamos a una exposición y tres cuarto de lo mismo…
Hasta don Javier, presidente de la Fundación Rubio se rindió a nuestros encantos y nos compró una entrada. ¡Un éxito total!
Continuará…