¡Que viva la banda! El Blog de AFIM Valencia

Creadores de historias

Deja un comentario

¿¿Creadores de historias?? Con este título podríamos referirnos a un montón de cosas: libros, cuentos, poemas, canciones… Pero no es nada de eso…

Si os decimos el nombre de Stan Lee, ¿empezáis a adivinar por dónde van los tiros? Seguro que algunos seguidores de series como “The Big Bang Theory” o frikies de este género, algo pueden intuir…

¿Y si os nombramos al gran Francisco Ibáñez y a “Mortadelo y Filemón”? Ahora ya no hay tantas dudas, porque…

¡Sí! Estamos hablando de los CÓMICS, género que gusta a mucha gente por su facilidad para engancharte a las historias gracias a los dibujos y al poco texto que utilizan.

La idea de crear un cómic llegó a través de una herramienta on-line que se puede usar tanto para tablets como para ordenadores.  Esta herramienta se llama Pixton, con la cual podemos ser capaces de crear cómics usando escenas, personajes, figuras, bocadillos.

Pixton es una herramienta fácil de usar y muy intuitiva, que ayuda a potenciar la creatividad y a facilitar la lectura a todas aquellas personas con distintas capacidades. Es un recurso didáctico que te permite jugar con todas las aplicaciones que tiene. Puedes empezar con una plantilla modelo e ir modificándola a tu gusto: transformando la escena, escogiendo personajes ¡para darles tu toque personal!, añadir objetos y terminar con diálogos de todo tipo.

Nosotros empezamos registrándonos en la web por equipos, que es como nos gusta trabajar en el taller de Nuevas Tecnologías. El segundo paso fue escoger una de las opciones de inscripción:

  • Pixton para negocios: tiene un uso libre pero funciona con tarifa
  • Pixton para escuelas: te ofrece grabaciones de voz, espacio privado y sistemas de evaluación, pero también es de pago
  • Pixton para divertirse: es gratuito y te permite comunicarte con otros

Cada uno puede escoger en función de sus necesidades y de la finalidad de sus tareas, y en nuestro caso escogimos la última opción ¡Qué nos apaña bastante bien!

Una vez registrados, ya puedes empezar clicando en “Crear nuevo” y escoger el formato de cómic que más te guste, y puedes comenzar a dar vida a tu historia, chiste, campaña, etc. Asimismo, tienes la posibilidad de manipular las escenas cambiando el tamaño y añadiendo objetos, incluso puedes modificar los gestos de los personajes y sus expresiones faciales y corporales, con lo que se desarrolla la identificación emocional.

El uso de la aplicación web es muy sencillo y en la misma página encontrarás un video explicativo con subtítulos sobre su manejo, sino en varios blogs lo explican ¡de lujo!:

¿Qué hacemos una vez tenemos terminada nuestra tira cómica? Dar click en “Guardar y continuar” y nos dará la oportunidad de subirlo a redes sociales, enviar un correo, descargar e imprimir. Pero lo mejor, es que puedes editarlo ¡cuántas veces quieras!

Desde AFIM- Valencia os recomendamos hacer vuestros propios cómics y os dejamos unas muestras de los que hemos hecho.

 

 

¿Os animáis a compartir vuestros propios cómics con nosotros?

Un saludo seguidores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s